Nace el circuito ‘Trimparables’: el triatlón para todxs

La FETRI, AS y la SER lanzan ‘Trimparables’, seis pruebas “populares, para todas las edades y todas las capacidades” que arranca el 24 de mayo en Gijón

NF

TRIMPARABLES

4/4/2025

Nace el circuito ‘Trimparables’: el triatlón para todxs

Con las ideas muy claras, construir un proyecto accesible para todos y que ponga en el foco la difusión de los valores intrínsecos al triatlón, la Federación Española de Triatlón, el Diario AS y la SER se embarcan en #Trimparables. Una alianza que tuvo su punto de partida con la puesta de largo en la redacción de AS de lo que será un circuito de seis pruebas, con paradas en algunas de las ciudades más importantes de la geografía española y una variedad de distancias y categorías que posibilitarán la participación de deportistas de todas las edades y capacidades (consultar el gráfico que acompaña a este texto).

“Es una oportunidad única, una reconceptualización de un proyecto que tuvimos hace tiempo con la SER (SERTRI, puesto en marcha en 2011)”, contó José Hidalgo, presidente de la Federación Española de este deporte, arropado por el director de AS, Vicente Jiménez; la directora de Deportes de la Cadena SER, Laura Martínez; y Juan Cantón, director general de AS, por parte del Grupo PRISA, así como de la presidenta de la Federación Valenciana, Vanessa Huesa, y el de la aragonesa, José Artal. “Queremos triatlón popular, para todas las edades y capacidades”, quiso dejar meridiano Hidalgo, que celebró con desenfado la unión “del grupo de comunicación más importante y la federación deportiva más importante de este país”.Serán eventos “con valores e inclusivos”, que se alinean de forma natural con la apuesta de este diario por el ‘Deporte en Positivo’. En ese sentido, Hidalgo sacó pecho por el componente sostenible del deporte “que cuenta con más banderas verdes (el distintivo que otorga la iniciativa Green Sport Flag a los eventos no contaminantes) en España”. Todo ello forma un cóctel muy apetecible para ciudades con apetito deportivo, e Hidalgo, que cree que el triatlón también es “una forma de vender urbanismo”, asegura que ya hay hasta lista de espera: “Hemos tenido que descartar ciudades porque había más oferta que demanda. Ya tenemos algunas comprometidas para el año que viene”.

Las primeras elegidas son Gijón, Torremolinos, Pontevedra, Zaragoza, Valencia e Ibiza como apropiado fin de fiesta. En algunas se aprovechará la estructura de pruebas ya existentes y en otras se combinará Trimparables con pruebas correspondientes al circuito mundial o campeonatos continentales. Y las carreras no serán la única actividad, sino que se diseñarán eventos alrededor de ellas para completar una oferta integral de ocio y deporte. Para facilitar la participación, aquellos inscritos que no estén federados recibirán una licencia de un día que les garantiza la cobertura médica en caso de percance.

Todo con la intención de cambiar el paradigma del que hace años fue un deporte “de superhéroes”, hace no tanto el de “la superación de retos personales” y ahora quiere convertirse en el de “todo el mundo”, en palabras de Hidalgo. Mentalidad que “encaja perfectamente”, aseguró Vicente Jiménez, con el papel que AS quiere jugar en la sociedad. “El deporte aporta a la sociedad a través de los valores, y eso tratamos de decirle a la gente en AS. Este proyecto va totalmente en sintonía con eso”, añadió Óscar Ocaña, director de Marketing e Innovación de PRISA, de un proyecto que nace con la vocación de establecerse como una opción saludable para personas de todo el espectro sociológico, y a partir de ahí crecer. “Podríamos ampliar el número de pruebas en un futuro”, lanza Hidalgo, con la ambición de “escribir un libro que aún no se ha escrito”.

La transformación atrajo a más adeptos, pero todavía faltaba un último paso, decisivo, que era llegar a la calle, al deportista más popular, a todo el mundo, con independencia de su edad o de su condición. Ese último salto, que ya se había comenzado con las pruebas esprint, es el que pretende impulsar Trimparables, el nuevo circuito organizado por la Federación Española, el diario AS y la Cadena SER, que en su estreno en 2025 visitará seis ciudades, con la vocación de aumentar el número de sedes en el futuro. Aquí las distancias ya son completamente accesibles para cualquiera: 250 metros de natación, 6,6 kilómetros en bici y 1,6 km pedestres. El superhombre baja así a la calle para convertir el triatlón en una fiesta al alcance de todos.

Inscripciones y Más info – #TRImparables

WEB y RR.SS.

Podrás encontrar toda la información de las sedes, las fechas de competición, las modalidades… incluso planes de entrenamiento para cada una de las citas marcadas en el calendario.